El pasado jueves 10 de abril, la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados nos recibió por segunda ocasión (la primera fue en agosto del 2012), para conocer los avances de la campaña, que ya suma más de 90.000 firmas de ciudadanos que adhieren a la causa de eliminar el impuesto al libro en Chile. La instancia sirvió además para exponer a los parlamentarios la importancia de quitar el impuesto al libro, dada la discusión que está ocurriendo en el Congreso de la reforma tributaria. Cabe recordar que la semana anterior, el diputado socialista Manuel Monsalve -miembro de la comisión de Hacienda-, junto con otros diputados del PS, apuntaron la necesidad de quitar el IVA al libro, y que esta materia debía discutirse en el marco de la reforma tributaria.
A la reunión con los diputados de la comisión de Cultura asistieron Marco Antonio Coloma y José Ignacio Silva, en represntación de Libros sin IVA. Coloma expuso en detalle el estado de nuestra campaña en casi dos años de vida, un movimiento, que se ha sustentado por el apoyo ciudadano que ha recibido y sigue recibiendo, y además recalcó la necesidad de eliminar el impuesto a los libros, especialmente en estos momentos, cuando se discute en el Congreso una reforma tributaria que tiene como objetivo financiar la reforma educacional prometida por el gobierno de Michelle Bachelet. En este sentido, Marco Antonio Coloma subrayó la congruencia entre una reforma que tiene por objeto financiar una educación gratuita y de calidad y la demanda por eliminar el impuesto al libro
Tras la exposición de Libros sin IVA, los parlamentarios tomaron la palabra, y en sus intervenciones manifestaron el apoyo transversal a la iniciativa, desde el PC hasta la UDI, y la necesidadde que esta medida se discuta ante las autoridades de Hacienda. El presidente de la comisión, el diputado comunista Guillermo Teillier, apuntó que “El IVA es un impuesto absolutamente recesivo, es una injusticia porque los más probres son los que pagan más impuestos. Soy partidario de bajar el IVA al libro, y ojalá este sea el inicio de cómo ir terminando con este impuesto que es el IVA”, Teillier agregó que la producción masiva de libros es una forma de abaratar su costo”. Por su parte, el diputado Roberto Poblete (PS) adhirió fervorosamente a nuestra campaña, “Quiero adherir a la eliminación definitiva y de una vez por todas del IVA a los libros. La mayor empresa que puede tener un país es su gente culta y educada, con mayor acceso a la información. Deberíamos hacer una ingeniería tributaria suficientemente inteligente para que no sólo se elimine el IVA al libro, sino también los libros tengan un precio accesible para la mayoría, creo que eso estimularía la lectura”.